Ciudadano sacrificado
Denise Dresser
Reforma
SCJN ⚖️, Pueblo 🫂, Ciudadano 🧑, Pluricultural 🏘️, Autoritarismo 🚨
Columnas Similares
Denise Dresser
Reforma
SCJN ⚖️, Pueblo 🫂, Ciudadano 🧑, Pluricultural 🏘️, Autoritarismo 🚨
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Denise Dresser, publicado en Reforma el 8 de septiembre de 2025, analiza la ceremonia de toma de posesión de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las implicaciones de su enfoque "pluricultural" y su apelación al "pueblo".
Un dato importante del resumen es la crítica a la sustitución del concepto de "ciudadano" por el de "pueblo" homogéneo y subordinado al poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Dresser critica la sustitución del concepto de "ciudadano" por el de "pueblo", lo que considera un retroceso en la lucha por la autonomía individual y la defensa de los derechos universales. También critica la politización del Poder Judicial y la amenaza de utilizarlo para silenciar a los críticos.
Si bien Dresser se muestra crítica, se podría argumentar que la búsqueda de una justicia "pluricultural" podría ser positiva si realmente se traduce en una mayor inclusión y representación de los pueblos originarios y otros grupos marginados en el sistema judicial. Sin embargo, la autora teme que este enfoque se utilice para excluir y subordinar a quienes no se ajustan a la definición oficial de "pueblo".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.
El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.
Un dato importante es la posible implicación de altos mandos de la Semar y la Sedena, tanto activos como retirados, en actos de corrupción.
Un dato importante es la conexión entre las muertes de los marinos y la corrupción en las aduanas marítimas, especialmente en Manzanillo y Altamira.
El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.
Un dato importante es la posible implicación de altos mandos de la Semar y la Sedena, tanto activos como retirados, en actos de corrupción.