CDMX en el mapa global de innovación: un logro, no la meta
Miguel Angel Margain
El Universal
CDMX 🏙️, Innovación 💡, Publicaciones 📚, Patentes 📝, GII 📊
Columnas Similares
Miguel Angel Margain
El Universal
CDMX 🏙️, Innovación 💡, Publicaciones 📚, Patentes 📝, GII 📊
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Miguel Angel Margain el 8 de Septiembre del 2025 analiza la reciente inclusión de la CDMX en la lista de los 100 clústeres de innovación más importantes del mundo según el Índice Global de Innovación 2025 (GII 2025) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). El autor destaca que, si bien es un logro, la posición de México se debe principalmente al alto número de publicaciones científicas, lideradas por la UNAM, y no tanto a la generación de patentes o su comercialización.
El ingreso de la CDMX al ranking del GII 2025 es un primer paso importante, pero no suficiente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal debilidad es la incapacidad de transformar el conocimiento generado en México en invenciones locales con impacto económico. Se producen muchas publicaciones científicas, pero no se traducen en patentes explotadas comercialmente.
El aspecto positivo es el ingreso de la CDMX al ranking de los clústeres de innovación más importantes del mundo. Esto representa un primer paso y un reconocimiento del potencial de México en la generación de conocimiento, aunque aún haya mucho por mejorar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El huachicol fiscal supera con creces al robo de ductos, tanto en volumen de combustible como en nivel de corrupción.
Un dato importante es la crítica a la decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de asignar tareas a las Fuerzas Armadas en áreas propensas a la corrupción, sin establecer controles adecuados.
La trama de corrupción más seria que Macario Schettino recuerda involucra a altos mandos de la Marina, aduanas y posibles vínculos con el financiamiento de Morena.
El huachicol fiscal supera con creces al robo de ductos, tanto en volumen de combustible como en nivel de corrupción.
Un dato importante es la crítica a la decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de asignar tareas a las Fuerzas Armadas en áreas propensas a la corrupción, sin establecer controles adecuados.
La trama de corrupción más seria que Macario Schettino recuerda involucra a altos mandos de la Marina, aduanas y posibles vínculos con el financiamiento de Morena.