En México no existe huachicol ni fentanilo: López Obrador
Max Cortazar
Excélsior
Huachicol ⛽, Impunidad ⚖️, Financiamiento 💰, Investigación 🕵️♀️, México 🇲🇽
Max Cortazar
Excélsior
Huachicol ⛽, Impunidad ⚖️, Financiamiento 💰, Investigación 🕵️♀️, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto, escrito por Max Cortazar el 9 de Septiembre de 2025, expone la problemática del huachicol fiscal en México, señalando su impacto en la hacienda pública, la política y la seguridad nacional. El autor denuncia una red compleja que involucra a funcionarios, empresarios y políticos, y cómo esta red financia campañas electorales y consolida un sistema de impunidad.
El huachicol fiscal drena al país más de nueve mil millones de dólares al año, según estimaciones del SAT.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La consolidación de un sistema de impunidad donde el huachicol fiscal financia campañas políticas, las campañas producen gobiernos leales y los gobiernos garantizan la continuidad de la maquinaria criminal. Esto convierte a la democracia en rehén de intereses criminales y erosiona la confianza en las instituciones del Estado.
La publicación de las carpetas de investigación, la revelación de los nombres de funcionarios, empresarios y operadores políticos involucrados, y su enjuiciamiento. Solo así, según el autor, la sociedad podrá recuperar algo de confianza en un Estado que hoy parece incapaz de garantizar justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el papel del Centro de Documentación Política A.C. en la recopilación y difusión de información clave durante el proceso de reforma política en México.
Un punto clave es que la vigencia de varias medidas depende de la integración del Pleno de la CRT, lo cual genera incertidumbre.
El gobierno mexicano se enfrenta a un desafío crucial en 2026: equilibrar la disciplina fiscal con el impulso al crecimiento económico y el bienestar social.
Un dato importante es el papel del Centro de Documentación Política A.C. en la recopilación y difusión de información clave durante el proceso de reforma política en México.
Un punto clave es que la vigencia de varias medidas depende de la integración del Pleno de la CRT, lo cual genera incertidumbre.
El gobierno mexicano se enfrenta a un desafío crucial en 2026: equilibrar la disciplina fiscal con el impulso al crecimiento económico y el bienestar social.