El huachicol: traición a la patria
Columna Invitada
El Heraldo de México
Huachicol⛽, México 🇲🇽, Corrupción 💸, Pemex 🛢️, Omar García Harfuch 👮
Columna Invitada
El Heraldo de México
Huachicol⛽, México 🇲🇽, Corrupción 💸, Pemex 🛢️, Omar García Harfuch 👮
Publicidad
El texto de Carolina Viggiano, publicado el 9 de septiembre de 2025, aborda el problema del huachicol en México, desde sus orígenes hasta las modalidades más recientes, incluyendo el huachicol fiscal. La autora critica la complicidad de funcionarios de diversos niveles y la ineficacia de las estrategias implementadas para combatir este delito.
El huachicol es la metáfora de un país que subsidia con una mano y se deja robar con la otra.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la complicidad de funcionarios de alto nivel, incluyendo miembros del ejército, en el huachicol. La militarización de aduanas y puertos, lejos de solucionar el problema, lo ha agravado. Además, se cuestiona la ineficacia de las estrategias implementadas por el gobierno, a pesar de los millonarios subsidios a Pemex.
La presencia de Omar García Harfuch en la Secretaría de Seguridad Pública se destaca como un elemento positivo, ya que ha mostrado disposición para combatir el huachicol fiscal con decomisos y detenciones. Su actitud contrasta con la de otros funcionarios que han encubierto este delito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
Un dato importante es la crítica a la decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de asignar tareas a las Fuerzas Armadas en áreas propensas a la corrupción, sin establecer controles adecuados.
Un dato importante es la reflexión sobre si el presidente López Obrador estaba al tanto de las irregularidades y no actuó, o si fue mantenido en la ignorancia por sus colaboradores.
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
Un dato importante es la crítica a la decisión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de asignar tareas a las Fuerzas Armadas en áreas propensas a la corrupción, sin establecer controles adecuados.
Un dato importante es la reflexión sobre si el presidente López Obrador estaba al tanto de las irregularidades y no actuó, o si fue mantenido en la ignorancia por sus colaboradores.