Publicidad

El texto es una columna de opinión que analiza los resultados de los Censos Económicos 2024 del INEGI, enfocándose en el sector turístico de la Ciudad de México. El autor destaca el impacto positivo de las reformas laborales implementadas desde 2019, especialmente la prohibición de la subcontratación abusiva, en la formalización del empleo y el aumento de la productividad.

La subcontratación laboral en el sector turístico de la Ciudad de México disminuyó drásticamente de 30.4% en 2019 a 2.89% en 2024.

📝 Puntos clave

  • Los Censos Económicos 2024 del INEGI revelan una transformación positiva en el sector turístico de la Ciudad de México.
  • La subcontratación laboral abusiva ha disminuido significativamente gracias a las reformas laborales implementadas desde 2019.
  • Publicidad

  • La productividad laboral aumentó un 23%, mientras que el costo laboral solo subió un 16%.
  • Aproximadamente 160 mil trabajadores del sector turístico han sido regularizados entre 2019 y 2024.
  • Las políticas impulsadas desde 2018, como el aumento al salario mínimo y la reforma al sistema de pensiones, han contribuido a mejorar la calidad del empleo.
  • Se espera que el salario mínimo continúe incrementándose y que más trabajadores se incorporen a la seguridad social.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos, si los hay, se pueden identificar en el texto?

Si bien el texto presenta una visión optimista, podría considerarse una limitación la falta de mención a los desafíos que aún enfrenta el sector turístico en términos de informalidad laboral y la necesidad de seguir mejorando las condiciones de trabajo para todos los empleados, incluyendo aquellos en plataformas digitales.

¿Qué aspectos positivos se destacan en el texto?

El texto resalta de manera efectiva el impacto positivo de las reformas laborales en la formalización del empleo, el aumento de la productividad y la mejora de las condiciones laborales en el sector turístico de la Ciudad de México. Además, destaca la importancia de las políticas públicas implementadas desde 2018 para lograr una prosperidad compartida.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La corrupción en la industria petrolera mexicana ha afectado a diferentes administraciones y niveles de gobierno durante décadas.

La ruptura con los pactos de impunidad y corrupción heredados de la 4T podría ser un punto de viraje en el sexenio.

Un dato importante es la posible investigación interna dentro de Morena sobre un Alcalde por tomar vacaciones prolongadas.