Pemex y CFE: ¿Inexorablemente monopolios?
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽 Pemex 🛢️ CFE ⚡️ T-Mec 🤝 Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽 Pemex 🛢️ CFE ⚡️ T-Mec 🤝 Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Marco A. Mares del 10 de Octubre del 2024 analiza la política energética del nuevo gobierno de México bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum. El texto explora la continuidad de la política energética del sexenio anterior, centrada en fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Publicidad
El texto de Marco A. Mares plantea interrogantes sobre la viabilidad de la política energética del nuevo gobierno de México. La continuidad de la contra reforma energética del gobierno anterior, con su enfoque en fortalecer a Pemex y CFE, genera incertidumbre sobre la capacidad del gobierno para atraer inversión privada y garantizar la competencia en el sector energético. La controversia con Estados Unidos en el marco del T-Mec añade complejidad al panorama. El futuro de la política energética de México dependerá de la capacidad del gobierno para convencer a los inversores de que sus decisiones no conducirán a la creación de monopolios y de su habilidad para gestionar las relaciones con Estados Unidos en este ámbito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.