Día mundial para la reducción del riesgo de desastres
Columna Invitada
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Prevención ⚠️, Desastres 🌪️, Simulacros 🚨, Autoprotección 🛡️
Columna Invitada
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Prevención ⚠️, Desastres 🌪️, Simulacros 🚨, Autoprotección 🛡️
Publicidad
El texto de la Dra. Elizabeth Hernández Borges, publicado el 13 de octubre de 2025, reflexiona sobre la importancia de la prevención y la autoprotección ante desastres naturales en México, especialmente en el contexto del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Se destaca la necesidad de fortalecer la cultura de la prevención ante huracanes, complementando la ya existente para sismos, y se proponen acciones concretas como la participación en simulacros y el acceso a información meteorológica.
Un dato importante es que el IMSS proyecta realizar al menos seis simulacros anuales, adaptados a los riesgos específicos de cada inmueble.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto resalta la importancia de la prevención, ¿no se podría argumentar que se centra principalmente en las acciones del IMSS, dejando de lado la responsabilidad individual y comunitaria en la preparación ante desastres? ¿Cómo se asegura que la información llegue a todos los sectores de la población, especialmente a aquellos más vulnerables?
¿No es valioso que la Dra. Elizabeth Hernández Borges, desde su posición en el IMSS, promueva activamente la cultura de la prevención y la autoprotección ante desastres naturales, ofreciendo ejemplos concretos de acciones que se pueden llevar a cabo a nivel individual e institucional? ¿No es importante que se reconozca la necesidad de adaptar las estrategias de prevención a los diferentes tipos de riesgos que enfrenta México?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La conformación de la CRT con ex funcionarios de la ATDT pone en riesgo la autonomía del organismo y el cumplimiento del T-MEC.
Un dato importante es que la Suprema Corte de Estados Unidos escuchará argumentos orales en noviembre sobre el abuso de la IEEPA, con una sentencia esperada en diciembre, lo que podría tener implicaciones significativas para el comercio.
Las "mañaneras" son presentadas como herramientas de propaganda más que como espacios informativos.
La conformación de la CRT con ex funcionarios de la ATDT pone en riesgo la autonomía del organismo y el cumplimiento del T-MEC.
Un dato importante es que la Suprema Corte de Estados Unidos escuchará argumentos orales en noviembre sobre el abuso de la IEEPA, con una sentencia esperada en diciembre, lo que podría tener implicaciones significativas para el comercio.
Las "mañaneras" son presentadas como herramientas de propaganda más que como espacios informativos.