Fiscalización digital: entre la transparencia y la privacidad
Gonzalo Rojon
El Heraldo de México
privacidad 🔒, fiscalización 🏛️, innovación 🚀, México 🇲🇽, digital 🌐
Columnas Similares
Gonzalo Rojon
El Heraldo de México
privacidad 🔒, fiscalización 🏛️, innovación 🚀, México 🇲🇽, digital 🌐
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Gonzalo Rojón, publicado el 13 de Octubre de 2025, analiza críticamente el Paquete Económico 2026 en México, específicamente los artículos 30-B y 113B del Código Fiscal de la Federación, argumentando que representan una amenaza para la privacidad, la innovación y la competitividad digital del país.
El artículo 30-B permitiría al gobierno acceder en tiempo real a la información de los usuarios a través de los prestadores de servicios digitales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la potencial violación de la privacidad y la protección de datos personales de los ciudadanos, al permitir el acceso gubernamental sin control judicial a la información generada en plataformas digitales. Esto, sumado a la posibilidad de censura y sanciones a las plataformas, crea un ambiente de desconfianza y amenaza la libertad de expresión en línea.
El texto reconoce que el objetivo de fortalecer la fiscalización y evitar la evasión fiscal es legítimo. Sin embargo, critica la forma en que se busca lograr este objetivo, argumentando que existen alternativas menos invasivas y más respetuosas con los derechos digitales. La tecnología puede ser una herramienta para la transparencia fiscal, pero no a costa de la privacidad y la libertad de los ciudadanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela y un mensaje para otros países con regímenes autocráticos.
La IA transformará profundamente el mundo educativo y profesional, pero su éxito depende de principios éticos y humanos sólidos.
La clave del texto reside en la necesidad de diálogo y construcción de acuerdos ante la fragmentación del poder en Jalisco.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela y un mensaje para otros países con regímenes autocráticos.
La IA transformará profundamente el mundo educativo y profesional, pero su éxito depende de principios éticos y humanos sólidos.
La clave del texto reside en la necesidad de diálogo y construcción de acuerdos ante la fragmentación del poder en Jalisco.