De Cofece a CNA: Continuidad Técnica, Transformación y T-MEC
Columna Invitada
El Heraldo de México
CNA 🏛️, Competencia ⚖️, México 🇲🇽, T-MEC 🤝, Regulación ⚙️
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
CNA 🏛️, Competencia ⚖️, México 🇲🇽, T-MEC 🤝, Regulación ⚙️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Álvaro Vertiz, socio de DGA Group EEZ, analiza la reciente designación de Andrea Marván Saltiel como presidenta de la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA) y los desafíos que enfrenta esta nueva institución en el contexto nacional e internacional.
La CNA hereda 379 casos pendientes de la extinta COFECE, lo que representa una prueba crucial para su capacidad regulatoria.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que la CNA sea percibida como un instrumento político, dada la tendencia hacia la centralización institucional, lo que podría socavar su credibilidad y eficacia regulatoria.
Si la CNA equilibra continuidad técnica con audacia regulatoria, México podría consolidarse como un modelo de competencia compatible con el T-MEC, asegurando mercados justos, certeza jurídica y un nearshoring sostenible que fortalezca la economía nacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La desaparición del Fonden dejó a los estados librados a su suerte, sin planeación ni respaldo.
La reputación, un activo intangible, puede perderse en minutos por un error mal gestionado en redes sociales.
La agencia Reuters reportó que son 50 los políticos a los que se les ha cancelado la visa.
La desaparición del Fonden dejó a los estados librados a su suerte, sin planeación ni respaldo.
La reputación, un activo intangible, puede perderse en minutos por un error mal gestionado en redes sociales.
La agencia Reuters reportó que son 50 los políticos a los que se les ha cancelado la visa.