Publicidad

Este texto, publicado como Columna Invitada el 2 de Octubre de 2025, analiza el uso de eufemismos y lenguaje ambiguo por parte de funcionarios del gobierno de la "cuarta transformación" en México, desde la presidencia hasta niveles municipales, para minimizar o distorsionar la realidad de eventos controvertidos.

El artículo critica la práctica de "maquillar" la verdad con palabras y frases que confunden a la ciudadanía.

📝 Puntos clave

  • El autor critica el uso de la frase "apoyo al movimiento" para justificar la recepción de dinero en efectivo por parte de un hermano de López Obrador durante campañas electorales.
  • Se señala el uso de la expresión "desplazamiento hacia el suelo" para referirse al colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
  • Publicidad

  • Se menciona el caso del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien justificó una declaración patrimonial inexacta como un "error de dedo".
  • Se critica el uso de la frase "abordaje de personal ajeno a la plataforma" para describir asaltos de "piratas huachicoleros" a instalaciones de PEMEX.
  • Se cuestiona la narrativa presidencial de "percance de vía" para referirse al descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal.
  • Se critica la justificación de "cortesías" para la recepción de boletos a una zona exclusiva durante el Gran Premio de México.
  • Se menciona el caso de la gobernadora de Veracruz, quien atribuyó la muerte de una maestra a "un infarto" en lugar de reconocer que fue asesinada por un grupo delictivo.
  • Se critica la afirmación de la presidente de Morena, Luisa María Alcalde, de que no existe "huachicol fiscal" en México, sino "contrabando de combustible".
  • Se cuestiona el estilo de vida lujoso del hijo mayor del presidente, quien afirmó no tener trabajo, y la justificación de que la casa en Houston, Texas, pertenecía a una "mujer rica".
  • Se menciona la denuncia contra los hijos de López Obrador por presunta participación en una red de "huachicol fiscal" y delincuencia organizada.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La persistente manipulación del lenguaje por parte de funcionarios públicos para ocultar o minimizar actos de corrupción, negligencia o criminalidad, lo cual erosiona la confianza ciudadana en las instituciones y dificulta la rendición de cuentas.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede rescatar del texto?

La denuncia pública de estas prácticas de manipulación del lenguaje, que busca generar conciencia en la ciudadanía y promover una mayor transparencia y honestidad en el discurso público.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El mercado de coches eléctricos se ha consolidado, representando un 12% de las ventas totales de coches nuevos en Estados Unidos.

Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.

Un dato importante es que la renegociación del T-MEC ya ha comenzado, aunque el calendario oficial indique otra fecha.