‘De ser un país ensamblador, a ser un país creador’
Jonathan Ruiz
El Financiero
México 🇲🇽, Altagracia Gómez 👩💼, Propiedad Intelectual 💡, Innovación 🚀, Manufactura 🏭
Jonathan Ruiz
El Financiero
México 🇲🇽, Altagracia Gómez 👩💼, Propiedad Intelectual 💡, Innovación 🚀, Manufactura 🏭
Publicidad
El texto de Jonathan Ruiz, fechado el 8 de octubre de 2025, analiza la visión de Altagracia Gómez, asesora de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la necesidad de que México transite de ser un país ensamblador a uno creador de propiedad intelectual, destacando ejemplos y desafíos en este proceso.
El punto central es que Altagracia Gómez identifica que el dinero y las oportunidades están en la creación de propiedad intelectual, no en la manufactura tradicional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la dificultad de abandonar un modelo económico basado en la manufactura, que aunque ha sido importante, ya no es tan rentable ni sostenible a largo plazo, especialmente con la competencia global y los bajos salarios en las fábricas.
El aspecto más positivo es el reconocimiento del potencial de México para convertirse en un líder en la creación de propiedad intelectual, impulsado por el talento local, la innovación y el apoyo a proyectos como el autobús eléctrico Taruk, el avión Halcón 2.1 y el tratamiento celular de Incell TX. Además, la inversión en la formación de talento a través de iniciativas como Talisis es fundamental para este cambio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
El acuerdo de paz para Gaza incluye la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
El acuerdo de paz para Gaza incluye la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.