Colosio sí piensa en 2030
Francisco Garfias
Excélsior
Colosio Riojas👨💼, Morena🚩, Austeridad 💰, Ley de Amparo ⚖️, Claudio X. González 🗳️
Francisco Garfias
Excélsior
Colosio Riojas👨💼, Morena🚩, Austeridad 💰, Ley de Amparo ⚖️, Claudio X. González 🗳️
Publicidad
El texto de Francisco Garfias, fechado el 9 de octubre de 2025, aborda diversos temas de la política mexicana, desde las aspiraciones presidenciales de Luis Donaldo Colosio Riojas hasta controversias sobre la austeridad republicana y la autoría de un polémico artículo transitorio en la Ley de Amparo.
Luis Donaldo Colosio Riojas considera la posibilidad de ser candidato presidencial en 2030.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La controversia en torno al senador Noroña y su uso de un avión privado, contradiciendo los principios de austeridad republicana promovidos por su propio partido. Esto genera dudas sobre la congruencia y el compromiso con los valores que dice defender.
La iniciativa ciudadana liderada por Claudio X. González y otros activistas para impulsar una reforma electoral que garantice mayor transparencia, equidad y participación ciudadana en los procesos electorales. Esto representa un esfuerzo por fortalecer la democracia y combatir el autoritarismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro.
El gobierno de la presidenta Sheinbaum busca "reivindicar" a Malintzin, pero Sheridan critica la manipulación histórica y la tergiversación de la obra de Octavio Paz.
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro.
El gobierno de la presidenta Sheinbaum busca "reivindicar" a Malintzin, pero Sheridan critica la manipulación histórica y la tergiversación de la obra de Octavio Paz.
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.