Aleatica avanza autopista Atizapán-Atlacomulco
De Jefes
El Financiero
México🇲🇽, Aleatica🏢, Despegar✈️, Prosus💰, Infraestructura🚧
De Jefes
El Financiero
México🇲🇽, Aleatica🏢, Despegar✈️, Prosus💰, Infraestructura🚧
Publicidad
Este texto analiza dos noticias relevantes del 27 de Diciembre de 2024: la financiación de un proyecto de infraestructura vial en México por parte de Aleatica, y la fusión entre Despegar y Prosus. Ambas noticias reflejan movimientos estratégicos en sus respectivos sectores, con implicaciones para el desarrollo económico y la innovación.
Resumen
Aleatica (anteriormente OHL) obtiene un crédito de 60 millones de euros (1260 millones de pesos) de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES) para la construcción de la autopista Atizapán-Atlacomulco en el Estado de México.
El proyecto, con una extensión de 74 kilómetros, ha enfrentado retrasos debido a conflictos sociales y dificultades económicas.
Publicidad
La concesión se amplió 10 años, hasta 2052.
El crédito busca asegurar la finalización del proyecto y mejorar la conectividad en la región.
David Díaz Almazán, CEO de Aleatica, lidera la compañía que opera siete autopistas y un aeropuerto en México.
Despegar, empresa de tecnología de viajes de América Latina, se fusiona con Prosus, un importante inversor tecnológico global, en una transacción valorada en 1700 millones de dólares.
La fusión ofrece a los accionistas de Despegar 19.50 dólares por acción, una prima del 34%.
Damián Scokin (CEO de Despegar) y Fabrício Bloisi (CEO de Prosus) destacan los beneficios estratégicos de la alianza.
La fusión permitirá a Despegar acelerar su crecimiento, mejorar la experiencia del cliente y expandirse en el mercado.
La alianza fortalece la posición de Despegar y Prosus en el mercado de viajes digitales.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
Se estima que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador transfirió hasta 400 millones de dólares a Cuba.
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
Se estima que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador transfirió hasta 400 millones de dólares a Cuba.