Publicidad

Este texto del Termómetro Económico del 27 de Diciembre de 2024, analiza la desincorporación de Aleatica de la Bolsa Mexicana de Valores, un préstamo recibido por la empresa, las perspectivas económicas para 2025 según inversionistas institucionales, y la propuesta de inversión en criptomonedas de CoinFlip.

Resumen:

  • Aleatica, anteriormente conocida como OHL México, completó su desliste de la Bolsa Mexicana de Valores, aunque un 0.01% de sus acciones permanecen en el mercado.
  • Recibió un préstamo de 60 millones de euros (aproximadamente 1,260 millones de pesos) de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides).
  • Publicidad

  • Inversionistas consultados por Natixis prevén que los recortes en las tasas de interés mejorarán el flujo de operaciones en mercados privados en 2025, y ven a Asia (excluyendo China) como la mejor oportunidad en mercados emergentes.
  • CoinFlip, una empresa con una extensa red de quioscos de criptomonedas, promueve la inversión en criptomonedas, argumentando que su accesibilidad facilita la compra-venta.

Conclusión:

  • La desincorporación de Aleatica de la Bolsa Mexicana de Valores se completó, aunque con un pequeño porcentaje de acciones restantes.
  • Las perspectivas económicas para 2025 son positivas, con la expectativa de que los recortes en las tasas de interés impulsen el crecimiento.
  • La inversión en criptomonedas, a pesar de su volatilidad, es presentada como una opción accesible por CoinFlip, aunque su viabilidad depende de las fluctuaciones del mercado.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor destaca la disminución de la pobreza y los esfuerzos por promover la honestidad como logros tangibles de la 4T.

El sector healthtech en México superó a Brasil en inversión de capital de riesgo en el segundo trimestre de 2025.

Banco Multiva adquiere el negocio fiduciario de CI Banco por más de dos mil 100 millones de pesos.