CFE: prioridad a inversión privada nacional
Marco A. Mares
El Economista
CFE 💡, México 🇲🇽, Energía ⚡, Inversión 💰, 2030 📅
CFE: prioridad a inversión privada nacional
Marco A. Mares
El Economista
CFE 💡, México 🇲🇽, Energía ⚡, Inversión 💰, 2030 📅
El texto escrito por Marco A. Mares el 28 de Abril de 2025, presenta una entrevista con Emilia Calleja, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde se discute la nueva política energética de México y el papel de la CFE en el desarrollo económico del país. Se destaca el cambio hacia un modelo de inversión mixta con el sector privado, priorizando la participación mayoritaria del gobierno y las inversiones nacionales.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda pública de Estados Unidos superó el 121% de su PIB en 2024.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 14% en marzo a pesar de los aranceles.
Alejandro Esquer Verdugo es un senador con gran influencia debido a su cercanía con el expresidente López Obrador.
La deuda pública de Estados Unidos superó el 121% de su PIB en 2024.
La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.
El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 14% en marzo a pesar de los aranceles.
Alejandro Esquer Verdugo es un senador con gran influencia debido a su cercanía con el expresidente López Obrador.