¿Puede un algoritmo discriminar? El reto ético del HR Tech
Estrella Vázquez
heraldodemexico.com.mx
Algoritmos 🤖, Sesgos ⚠️, Transparencia 🔎, Ética ⚖️, Humanos 🧑💼
Columnas Similares
Estrella Vázquez
heraldodemexico.com.mx
Algoritmos 🤖, Sesgos ⚠️, Transparencia 🔎, Ética ⚖️, Humanos 🧑💼
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Estrella Vázquez el 29 de Abril de 2025, analiza los sesgos presentes en los algoritmos de reclutamiento utilizados por las empresas y la necesidad de una mayor transparencia y ética en su implementación. Se destaca la importancia de la intervención humana para contrarrestar los prejuicios que estos sistemas pueden perpetuar.
Un estudio de McKinsey & Company revela que las empresas con auditorías algorítmicas y formación en sesgos inconscientes logran un 25% más de fidelización del personal.
Resumen
Publicidad
FAQ
P: ¿Es la tecnología la culpable de los sesgos en el reclutamiento?
R: No, la tecnología en sí no es racista o sexista. Los algoritmos aprenden de los datos históricos, y si esos datos reflejan sesgos humanos, el algoritmo los replicará.
P: ¿Debemos abandonar el uso de algoritmos en el reclutamiento?
R: No necesariamente. La clave está en usarlos de forma ética y transparente, con auditorías regulares y formación en sesgos inconscientes para mitigar los riesgos. La intervención humana en la toma de decisiones finales es crucial.
P: ¿Qué papel juegan los líderes en este problema?
R: Los líderes deben cuestionar sus propios prejuicios, responsabilizarse por los sistemas que implementan y construir procesos de reclutamiento más inclusivos desde el diseño. Deben promover la transparencia y la formación en sesgos inconscientes.
P: ¿Qué es Time2Grow y cuál es su postura al respecto?
R: Time2Grow, fundada por Estrella Vázquez, es una alianza de empresas mexicanas (Factor RH, Time2Business (T2B) y Skills2Work (S2W)) que promueve el uso ético y humano de la tecnología en la gestión del talento. Creen en la combinación de datos y la toma de decisiones humanas para un reclutamiento justo e inclusivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto plantea una reflexión sobre la responsabilidad y el compromiso con la justicia en un contexto político complejo.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.
Un dato importante es que el 87% de la violencia que sufren las personas mayores es ejercida por familiares.
El texto plantea una reflexión sobre la responsabilidad y el compromiso con la justicia en un contexto político complejo.
Un dato importante es la pérdida anual de 10 mil millones de pesos en Capufe debido a la corrupción en el pago en efectivo en las casetas.
Un dato importante es que el 87% de la violencia que sufren las personas mayores es ejercida por familiares.