Perder el tren
Sergio Sarmiento
Reforma
Trenes 🚂, Sheinbaum 👩💼, Economía 💰, Subsidios 💸, Trump 👨💼
Sergio Sarmiento
Reforma
Trenes 🚂, Sheinbaum 👩💼, Economía 💰, Subsidios 💸, Trump 👨💼
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto de Sergio Sarmiento, publicado en Reforma el 10 de julio de 2025, donde analiza la decisión de la presidenta Sheinbaum de revivir los trenes de pasajeros en México, siguiendo el legado de López Obrador. El autor cuestiona la lógica económica de esta medida, comparándola con decisiones pasadas y argumentando que los trenes de pasajeros no son rentables en la actualidad. También critica la falta de transparencia en los costos y la viabilidad de los proyectos ferroviarios, así como las políticas económicas de Donald Trump con respecto al cobre.
El Tren Maya recibió 29,912 millones de pesos en subsidios en 2024, lo que equivale a 108 pesos por cada peso de ingreso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica principalmente la falta de lógica económica y la viabilidad financiera del proyecto. Argumenta que no hay estudios de demanda ni planes para hacer los trenes rentables, y que se está invirtiendo dinero público en un proyecto que probablemente generará pérdidas, como el Tren Maya. Además, cuestiona la prioridad de invertir en transporte ferroviario en lugar de otras áreas esenciales como seguridad, justicia, salud o educación.
El texto no presenta aspectos positivos directos de la iniciativa. Sin embargo, se podría inferir que la intención de mejorar la infraestructura de transporte y "recuperar las capacidades del Estado mexicano" podría ser vista como un objetivo positivo, siempre y cuando se realice de manera eficiente y con una planificación económica sólida, lo cual el autor pone en duda.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la importancia de no banalizar ni olvidar los horrores del Holocausto y el Gulag.
El texto critica la falta de apoyo a la Presidenta Sheinbaum por parte de su partido y asesores tras las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán.
Un dato importante del resumen es la crítica al uso de etiquetas y juicios categóricos que impiden una comprensión profunda de la realidad.
El texto destaca la importancia de no banalizar ni olvidar los horrores del Holocausto y el Gulag.
El texto critica la falta de apoyo a la Presidenta Sheinbaum por parte de su partido y asesores tras las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán.
Un dato importante del resumen es la crítica al uso de etiquetas y juicios categóricos que impiden una comprensión profunda de la realidad.