Impuestos y dispuestos
Jorge Durand
La Jornada
Migración 🚶, Agricultura 🚜, Políticas 🏛️, Mano de obra 🧑🌾, Discriminación 😠
Columnas Similares
Jorge Durand
La Jornada
Migración 🚶, Agricultura 🚜, Políticas 🏛️, Mano de obra 🧑🌾, Discriminación 😠
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Durand, fechado el 13 de julio de 2025, analiza la situación de la mano de obra mexicana en la agricultura de Estados Unidos, contrastando la dependencia de esta mano de obra con las políticas migratorias restrictivas y el discurso antiinmigrante. El autor reflexiona sobre la historia de la migración laboral, la mecanización agrícola, y las estrategias políticas que explotan el tema migratorio.
En 2024, cerca de 180 mil mexicanos recibieron la green card.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La instrumentalización del tema migratorio con fines políticos, generando un clima de miedo y discriminación hacia los migrantes, incluso aquellos con estatus legal. La narrativa punitiva y criminal, promovida por figuras políticas, dificulta la defensa de los derechos de los trabajadores migrantes y perpetúa la doble moral en la contratación de mano de obra indocumentada.
El reconocimiento de la dependencia de la agricultura estadounidense de la mano de obra migrante, especialmente mexicana y guatemalteca. A pesar de las políticas restrictivas y el discurso antiinmigrante, la realidad económica y demográfica sigue requiriendo de estos trabajadores, lo que podría generar, a largo plazo, un cambio en las políticas migratorias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Bernardo León argumenta que las policías municipales realizan el 76% de los arrestos y detenciones en México.
Un dato importante es que el texto argumenta que Morena ha entrado en una "fatiga simbólica", repitiendo eslóganes sin generar un nuevo sentido.
El dato más importante es la imposición de aranceles a México y Canadá, socios del T-MEC, bajo la excusa del tráfico de fentanilo.
Bernardo León argumenta que las policías municipales realizan el 76% de los arrestos y detenciones en México.
Un dato importante es que el texto argumenta que Morena ha entrado en una "fatiga simbólica", repitiendo eslóganes sin generar un nuevo sentido.
El dato más importante es la imposición de aranceles a México y Canadá, socios del T-MEC, bajo la excusa del tráfico de fentanilo.