Juzgadores/as de 8
Giovanni Hernandez
El Universal
INE 🏛️, Tribunales ⚖️, Requisitos 📝, Promedio 🔢, Aprobación ✅
Giovanni Hernandez
El Universal
INE 🏛️, Tribunales ⚖️, Requisitos 📝, Promedio 🔢, Aprobación ✅
Publicidad
El texto de Giovanni Hernandez, fechado el 2 de Julio de 2025, analiza el proceso de aprobación y asignación de cargos para los Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación, así como para las personas juzgadoras de Distrito por parte del Consejo General del INE. El autor critica la tardanza en la aprobación y los requisitos constitucionales absurdos que obstaculizaron el proceso.
Un dato importante es que 9 personas ganadoras no tenían el 8 de promedio en la licenciatura.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La tardanza y la complejidad del proceso, exacerbadas por los requisitos constitucionales absurdos y la falta de coordinación entre el Senado y el INE, así como la falta de pericia de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del INE.
La propuesta de modificar el esquema de registro, asignando la revisión de requisitos al INE (específicamente a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos) y eliminar los requisitos de promedio de la Constitución, buscando un sistema que incentive la carrera judicial y los posgrados para seleccionar a los más capacitados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de Física 2025 reconoce el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico, demostrando que los fenómenos cuánticos pueden manifestarse en el mundo macroscópico.
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.
Un dato importante es el aumento del 56% en las desapariciones durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, según datos oficiales.
El Premio Nobel de Física 2025 reconoce el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico, demostrando que los fenómenos cuánticos pueden manifestarse en el mundo macroscópico.
El texto revela una red de corrupción y complicidad que involucra a funcionarios públicos, empresarios y grupos criminales, evidenciando un deterioro ético en la administración pública.
Un dato importante es el aumento del 56% en las desapariciones durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, según datos oficiales.