La re-colonización: nuevos dueños de los diccionarios y de los algoritmos
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
IA 🤖, Donald Trump 👨💼, Control del pensamiento 🧠, Algoritmos 💻, Manipulación 🎭
Columnas Similares
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
IA 🤖, Donald Trump 👨💼, Control del pensamiento 🧠, Algoritmos 💻, Manipulación 🎭
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Alejandro Espinosa Yanez el 26 de Julio de 2025, analiza cómo el control del pensamiento, un proyecto político y económico de larga data, se manifiesta actualmente a través de la inteligencia artificial (IA). El autor establece un paralelismo entre las estrategias de dominación cultural expuestas en "Para leer al pato Donald" y las propuestas de Donald Trump para el desarrollo de la IA, argumentando que ambas buscan influir en la ideología y los valores desde la infancia.
La IA se presenta como una herramienta de control del pensamiento, adoptando nuevas formas más sofisticadas y difíciles de detectar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación del pensamiento a través de la IA, disfrazada de objetividad y neutralidad, representa una amenaza para la autonomía individual y la diversidad ideológica. La concentración del poder en manos de quienes controlan los algoritmos podría conducir a una sociedad donde la disidencia sea silenciada y el pensamiento crítico sea suprimido.
La advertencia temprana sobre los peligros del control del pensamiento a través de la IA permite generar conciencia y promover un debate público sobre cómo regular esta tecnología para proteger los derechos y libertades individuales. La reflexión crítica sobre el impacto de la IA en la sociedad puede impulsar el desarrollo de alternativas más democráticas y transparentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El anuncio del presidente Donald Trump sobre el acuerdo de paz entre Israel y Hamas debe tomarse con cautela debido a su historial de exageraciones y su obsesión por el Premio Nobel de la Paz.
La impunidad y la falta de rendición de cuentas de las fuerzas armadas son los temas centrales del texto.
El acuerdo de cese al fuego entre Netanyahu y Hamás fue orquestado por Donald Trump.
El anuncio del presidente Donald Trump sobre el acuerdo de paz entre Israel y Hamas debe tomarse con cautela debido a su historial de exageraciones y su obsesión por el Premio Nobel de la Paz.
La impunidad y la falta de rendición de cuentas de las fuerzas armadas son los temas centrales del texto.
El acuerdo de cese al fuego entre Netanyahu y Hamás fue orquestado por Donald Trump.