Las violencias simbólicas también matan: culpa in vigilando
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
Violencia 💔, Simbólica 🎭, Género 🚺, Desigualdad ⚖️, Concientización 💡
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
Violencia 💔, Simbólica 🎭, Género 🚺, Desigualdad ⚖️, Concientización 💡
Publicidad
El texto de Nohemí Argüello Sosa, fechado el 29 de Julio de 2025 en Tamaulipas, aborda la problemática de la violencia simbólica de género, su invisibilidad y su impacto en la perpetuación de desigualdades. Se mencionan ejemplos recientes de figuras públicas como Javier "Chicharito" Hernández, Karla Estrella y Héctor de Mauleón, quienes han sido señalados por promover o ejercer este tipo de violencia.
La violencia simbólica, aunque sutil, es una forma de dominación que perpetúa desigualdades de género.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización y justificación de la violencia simbólica por parte de la sociedad, incluyendo medios de comunicación, que impide reconocer su gravedad y consecuencias en la vida de las mujeres.
El llamado a la acción y la concientización sobre la violencia simbólica como un primer paso crucial para desmantelar las estructuras que perpetúan la desigualdad de género y prevenir feminicidios, asumiendo la corresponsabilidad individual y colectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España genera controversia por su incongruencia con las críticas previas al país.
Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
La mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España genera controversia por su incongruencia con las críticas previas al país.
Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.