El femenino sagrado
Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz
Grupo Milenio
Femenino ♀️, Dualidad ☯️, Diosas 👑, Poder 💪, Crítica 🗣️
Columnas Similares
Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz
Grupo Milenio
Femenino ♀️, Dualidad ☯️, Diosas 👑, Poder 💪, Crítica 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz, escrito el 29 de Julio del 2025, explora la verdadera naturaleza del femenino sagrado, contrastándola con las interpretaciones modernas que, según la autora, lo han desvirtuado. Ramírez Muñoz argumenta que el poder femenino reside en su dualidad inherente, su fuerza protectora y su capacidad de destrucción cuando es necesario, ejemplificándolo con diversas diosas de diferentes culturas.
El texto critica la masculinización del femenino sagrado y la idea de que la energía femenina es delicada y servil.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto es una defensa apasionada del poder femenino, podría ser criticado por generalizar y esencializar la experiencia femenina, al presentar una visión idealizada y uniforme de la "verdadera energía femenina". Además, el tono confrontacional y el uso de lenguaje despectivo hacia ciertas figuras ("el stremer pelón de los tenis de miles de pesos") podrían alienar a algunos lectores y disminuir el impacto del mensaje central.
El texto es valioso por su reivindicación del poder femenino en su totalidad, incluyendo aspectos como la ira y la capacidad de destrucción, que a menudo son ignorados o reprimidos. Al destacar figuras como Cailleach, Kali, Sejmet y Nakawé, la autora ofrece una perspectiva rica y diversa sobre el femenino sagrado, desafiando las narrativas patriarcales que lo limitan y lo desempoderan. Además, la crítica a los talleres que buscan "desarmar" a las mujeres es un llamado a la reflexión sobre las formas sutiles en que el sistema patriarcal busca controlar y manipular la energía femenina.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.