¿Por qué los mercados podrían pronto descubrir el engaño arancelario de EU?
Pinelopi Koujianou Goldberg
El Economista
Trump 📢, Aranceles 💰, Mercados 📈, Economía 🌍, Negociación🤝
Columnas Similares
Pinelopi Koujianou Goldberg
El Economista
Trump 📢, Aranceles 💰, Mercados 📈, Economía 🌍, Negociación🤝
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Pinelopi Koujianou Goldberg el 31 de Julio de 2025, analiza la estrategia comercial del presidente Donald Trump y sus efectos en la economía global. Se centra en cómo los mercados financieros han reaccionado a las amenazas arancelarias de Trump, y cómo esta dinámica podría llevar a consecuencias negativas a largo plazo para Estados Unidos.
Un dato importante es que los mercados financieros han mitigado el impacto de la retórica agresiva de Trump al desalentar la implementación de las políticas derivadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La complacencia de los mercados financieros ante las amenazas arancelarias de Trump podría llevar a la implementación de políticas comerciales perjudiciales, como el aumento de precios al consumidor, la reducción del comercio y la interrupción de las cadenas de suministro. Esto, a su vez, podría desacelerar el crecimiento económico a largo plazo.
Inicialmente, la retórica agresiva de Trump logró reunir a socios negociadores sin desencadenar los peores escenarios económicos, gracias a la reacción negativa del mercado que actuó como disuasorio. Sin embargo, este efecto positivo parece estar disminuyendo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.