La tiranía de las naciones pantalla
Rosa Miriam Elizalde
La Jornada
Plataformas 📱, Tiranía 👑, Privacidad 🔒, Regulación ⚖️, Ciudadanía 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Rosa Miriam Elizalde
La Jornada
Plataformas 📱, Tiranía 👑, Privacidad 🔒, Regulación ⚖️, Ciudadanía 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rosa Miriam Elizalde, publicado el 31 de Julio de 2025, reseña el libro "La tiranía de las naciones pantalla" de Juan Carlos Blanco. El artículo explora cómo las plataformas digitales han adquirido un poder sin precedentes, superando incluso a los estados-nación, y cómo esto afecta a la sociedad.
Un dato importante es la comparación de las megacorporaciones tecnológicas con los antiguos pulpos coloniales, destacando su control sobre la vida cotidiana de miles de millones de personas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La vulneración sistemática de la privacidad y la manipulación de la información, que erosionan la autonomía individual y la democracia.
La promoción de una ciudadanía crítica y organizada, junto con la exigencia de marcos regulatorios que limiten el poder de estas corporaciones y pongan la tecnología al servicio de los seres humanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.