La IA y el empleo: ajuste de prioridades
Chucho Meza
Grupo Milenio
Inteligencia Artificial 🤖, obsolescencia 📉, habilidades 🤹, empleos híbridos 🤝, adaptación 🚀
Columnas Similares
Chucho Meza
Grupo Milenio
Inteligencia Artificial 🤖, obsolescencia 📉, habilidades 🤹, empleos híbridos 🤝, adaptación 🚀
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Chucho Meza, fechado el 4 de Julio de 2025, aborda la creciente importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito laboral y la necesidad de adaptarse a esta tecnología para evitar la obsolescencia profesional.
El 66% de los líderes en 2024 no contratarían a alguien sin habilidades en IA, cifra que se estima cercana al 80% en 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la rápida obsolescencia de los profesionales que se resisten a adoptar la IA, lo que podría resultar en la pérdida de empleos y la dificultad para encontrar nuevas oportunidades laborales.
El aspecto más positivo es la oportunidad de reinventarse y potenciar las habilidades profesionales mediante el uso de la IA, lo que puede llevar a una mayor eficiencia, mejor toma de decisiones y un desempeño superior en el ámbito laboral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de Física 2025 reconoce el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico, demostrando que los fenómenos cuánticos pueden manifestarse en el mundo macroscópico.
Un dato importante del resumen es que más de la mitad de los encuestados desaprueban la gestión de Sheinbaum en el combate a la corrupción.
La falta de transparencia en la industria automotriz podría estar ocultando un crecimiento real del 4.5% en las ventas de coches nuevos.
El Premio Nobel de Física 2025 reconoce el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico, demostrando que los fenómenos cuánticos pueden manifestarse en el mundo macroscópico.
Un dato importante del resumen es que más de la mitad de los encuestados desaprueban la gestión de Sheinbaum en el combate a la corrupción.
La falta de transparencia en la industria automotriz podría estar ocultando un crecimiento real del 4.5% en las ventas de coches nuevos.