¿Justicia o revancha?
Ingela Camba Ludlow
Excélsior
Justicia ⚖️, Revancha 😡, Inconsciente 🧠, Proporcionalidad 📐, Virtud 🌟
Ingela Camba Ludlow
Excélsior
Justicia ⚖️, Revancha 😡, Inconsciente 🧠, Proporcionalidad 📐, Virtud 🌟
Publicidad
El texto escrito por Ingela Camba Ludlow el 7 de Julio de 2025 explora la distorsión del concepto de justicia en la sociedad actual, donde la "justicia correctiva" parece primar sobre la "justicia distributiva", generando conflictos y revanchas en lugar de soluciones equitativas. La autora analiza este fenómeno desde una perspectiva psicoanalítica, destacando el papel del inconsciente, la transferencia y la formación reactiva en la búsqueda desmedida de "justicia".
Un dato importante del resumen es que la autora destaca la necesidad de recuperar la justicia como virtud, que contenga contexto y proporcionalidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La problemática radica en la distorsión del concepto de justicia, donde la búsqueda desmedida de "justicia correctiva" genera conflictos, revanchas y abusos, impidiendo un diálogo horizontal y soluciones equitativas. Además, la manipulación de este concepto por parte de gobiernos que fomentan la radicalización y el encono agrava la situación, despertando heridas inconscientes y paralizando la autoridad.
La solución propuesta es recuperar la justicia como virtud, basada en el contexto, la proporcionalidad y la honestidad. Esto implica un análisis profundo de las situaciones, evitando la revancha y fomentando un diálogo constructivo que permita alcanzar acuerdos justos y equitativos para todas las partes involucradas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la disparidad regional en el crecimiento económico de México, con algunas regiones prosperando mientras que otras enfrentan decrecimiento.
La reforma a la Ley de Amparo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, es el principal foco de crítica en el texto.
El nuevo precio del visado H-1B de Dlls. $100 mil provocará una migración de trabajadores especializados a Canadá y México.
Un dato importante es la disparidad regional en el crecimiento económico de México, con algunas regiones prosperando mientras que otras enfrentan decrecimiento.
La reforma a la Ley de Amparo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, es el principal foco de crítica en el texto.
El nuevo precio del visado H-1B de Dlls. $100 mil provocará una migración de trabajadores especializados a Canadá y México.