Peña, López Obrador, Sheinbaum y la corrupción
Leo Zuckermann
Excélsior
Peña Nieto 💰, Corrupción 👎, Impunidad 🤝, Pegasus 📱, Zuckermann ✍️
Leo Zuckermann
Excélsior
Peña Nieto 💰, Corrupción 👎, Impunidad 🤝, Pegasus 📱, Zuckermann ✍️
Publicidad
El texto de Leo Zuckermann, fechado el 8 de julio de 2025, analiza el resurgimiento mediático de Enrique Peña Nieto a raíz de acusaciones de corrupción relacionadas con el software Pegasus. El autor cuestiona la explicación del expresidente y explora las posibles fuentes de su riqueza actual, sugiriendo que provienen de la corrupción durante su mandato. Además, examina el impacto de la corrupción en el proyecto neoliberal de Peña Nieto y plantea dudas sobre un posible pacto de impunidad con López Obrador, así como su vigencia con la actual Presidenta.
Un dato importante es la especulación sobre un posible pacto de impunidad entre Peña Nieto y López Obrador.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción y la posible existencia de pactos de impunidad entre figuras políticas de alto nivel, lo que socava la confianza en las instituciones y dificulta la rendición de cuentas.
La posibilidad de que la actual Presidenta rompa el supuesto pacto de impunidad y tome medidas contra la corrupción, lo que podría representar un avance en la lucha contra este flagelo y restaurar la confianza en el gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.
La ley busca conectar a 15 millones de personas más a internet de calidad.
Un dato importante es la crítica a Larry Rubin por atacar al gobierno de Claudia Sheinbaum y justificar posibles sanciones económicas contra México.
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.
La ley busca conectar a 15 millones de personas más a internet de calidad.
Un dato importante es la crítica a Larry Rubin por atacar al gobierno de Claudia Sheinbaum y justificar posibles sanciones económicas contra México.