Peña Nieto o qué hacer con el PRI
Jorge Zepeda Patterson
Grupo Milenio
Escándalo 🚨, Peña Nieto 👨🏻⚖️, 4T 🇲🇽, Investigación 🔎, Corrupción 💸
Jorge Zepeda Patterson
Grupo Milenio
Escándalo 🚨, Peña Nieto 👨🏻⚖️, 4T 🇲🇽, Investigación 🔎, Corrupción 💸
Publicidad
El texto de Jorge Zepeda Patterson, fechado el 8 de julio de 2025, analiza el posible escándalo que involucra a Enrique Peña Nieto y pagos ilícitos, así como la postura del gobierno de la 4T ante una posible investigación.
El artículo plantea la interrogante sobre si el gobierno actual investigará a Peña Nieto, considerando factores políticos y la presión de la opinión pública.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la posibilidad de que las investigaciones a políticos en México se realicen en función de cálculos políticos y no por el simple cumplimiento de la ley. Esto perpetuaría la impunidad y la corrupción.
Se vislumbra la esperanza de que el gobierno de la 4T pueda sorprender al iniciar investigaciones basadas únicamente en el imperio de la ley, marcando un precedente inédito en la política mexicana y combatiendo la corrupción de manera efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Baker Hughes ofrece a Sheinbaum aumentar la recuperación de campos maduros de hidrocarburos hasta en un 35%.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación permite embargar fondos de ahorro para el retiro para cubrir pensiones alimenticias, bajo ciertas condiciones.
La relación entre la organización pro-Trump México Republicano y el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, genera controversia.
Un dato importante es que Baker Hughes ofrece a Sheinbaum aumentar la recuperación de campos maduros de hidrocarburos hasta en un 35%.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación permite embargar fondos de ahorro para el retiro para cubrir pensiones alimenticias, bajo ciertas condiciones.
La relación entre la organización pro-Trump México Republicano y el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, genera controversia.