Muchos números
Macario Schettino
El Financiero
Trump🇺🇸, PIB📈, México🇲🇽, Comercio🌎, Salud⚕️
Macario Schettino
El Financiero
Trump🇺🇸, PIB📈, México🇲🇽, Comercio🌎, Salud⚕️
Publicidad
El texto de Macario Schettino, fechado el 1 de agosto de 2025, analiza la situación económica actual, influenciada por las políticas de Trump y sus efectos en el comercio global, así como datos relevantes sobre el PIB, ingresos y gastos de los hogares en México.
El cambio en el saldo comercial asciende a más de 260 mil millones de pesos, que representan 0.8% del PIB.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente presión sobre el gasto de los hogares debido al deterioro del sistema de salud, que obliga a un mayor gasto de bolsillo y desvía recursos de áreas importantes como educación y esparcimiento, en un contexto de envejecimiento poblacional.
El superávit comercial de México en el primer semestre de 2025, que contribuye al crecimiento del PIB, aunque este crecimiento dependa en gran medida del comercio exterior y no de la inversión interna.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
El resultado electoral en Bolivia marca el fin de un ciclo político de dos décadas de predominio del MAS.
Un dato importante es que por primera vez en la historia de México, una Corte completa cede su lugar a ministros electos por voto popular.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
El resultado electoral en Bolivia marca el fin de un ciclo político de dos décadas de predominio del MAS.
Un dato importante es que por primera vez en la historia de México, una Corte completa cede su lugar a ministros electos por voto popular.