Gaza y el silencio universitario
Hugo Aboites*
La Jornada
Aboites 👨🏫, Gaza 🇵🇸, UAM 🏢, Silencio 🤫, Colegio de México 🏫
Hugo Aboites*
La Jornada
Aboites 👨🏫, Gaza 🇵🇸, UAM 🏢, Silencio 🤫, Colegio de México 🏫
Publicidad
Este texto de Hugo Aboites, fechado el 16 de agosto de 2025, analiza la respuesta de las universidades mexicanas, y en particular la UAM, ante el conflicto en Gaza y las acciones del gobierno de Netanyahu. El autor critica el silencio y la falta de acción de las instituciones educativas mexicanas, contrastándolo con la postura de algunas universidades israelíes que sí han condenado las acciones del gobierno israelí. Aboites explora las posibles razones de este silencio, incluyendo la influencia del gobierno de la 4T y la dinámica interna de las universidades.
La solitaria decisión de El Colegio de México de romper relaciones con instituciones israelíes destaca como una excepción significativa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es el silencio generalizado y la falta de acción de las universidades mexicanas, incluyendo la UAM, ante el conflicto en Gaza. Aboites argumenta que este silencio es una contradicción, dado el mandato constitucional de las universidades de ejercer la crítica. Además, señala que la influencia del gobierno de la 4T y la dinámica interna de las universidades, caracterizada por el ejercicio vertical del poder, contribuyen a este silencio.
El texto destaca la decisión de El Colegio de México de romper relaciones con instituciones israelíes como un ejemplo positivo y significativo. También resalta que algunas universidades israelíes han condenado las acciones del gobierno de Netanyahu, lo que contrasta con el silencio de las universidades mexicanas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación directa entre la investigación de su atentado en 2023 y el reciente caso de homicidio de funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
Un dato importante es la comparación directa entre la investigación de su atentado en 2023 y el reciente caso de homicidio de funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.