La editorial mexicana que desecha libros en Estados Unidos
Crimen Castigo
El Universal
FCE 🏛️, Libros 📚, Desecho 🗑️, San Diego 🇺🇸, Taibo II 👨💼
Crimen Castigo
El Universal
FCE 🏛️, Libros 📚, Desecho 🗑️, San Diego 🇺🇸, Taibo II 👨💼
Publicidad
El texto del 18 de agosto de 2025 de Crimen y Castigo denuncia el desecho de miles de libros del Fondo de Cultura Económica (FCE) en San Diego, California. La situación ha generado indignación y controversia, especialmente por la justificación del FCE y la evidencia que contradice sus declaraciones.
El desecho de 90 mil 400 libros, incluyendo obras de autores reconocidos, genera interrogantes sobre la gestión y prioridades del FCE.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la aparente mala gestión del FCE al desechar un número tan grande de libros, incluyendo obras valiosas, y la justificación poco convincente ofrecida por la institución.
La denuncia pública del hecho por parte de periodistas y ciudadanos, lo que permite visibilizar la situación y exigir respuestas y responsabilidades al FCE.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.