Del peso
León Bendesky
La Jornada
Peso ⚖️, Forex 💱, Banco de México 🏦, Estados Unidos 🇺🇸, T-MEC 🤝
Columnas Similares
León Bendesky
La Jornada
Peso ⚖️, Forex 💱, Banco de México 🏦, Estados Unidos 🇺🇸, T-MEC 🤝
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de León Bendesky, escrito el 18 de agosto de 2025, analiza la dinámica del tipo de cambio del peso mexicano, su relación con la economía de Estados Unidos, el mercado de divisas (forex) y la política monetaria del Banco de México.
El peso mexicano es una moneda con mucha actividad transaccional en los mercados de divisas, ámbito que se conoce como forex.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de la fortaleza del peso en las condiciones financieras favorables asociadas a las tasas de interés, en lugar de un crecimiento económico sólido y una mayor productividad, es un aspecto preocupante. Esto hace que la moneda sea vulnerable a cambios en las tasas de interés y a la especulación financiera, lo que podría generar inestabilidad económica.
El alto volumen de remesas que llegan al país es un aspecto positivo, ya que contribuye a mantener un tipo de cambio favorable para el peso. Además, el hecho de que el peso sea una moneda activa en el mercado de divisas (forex) y considerada de "alto rendimiento" indica que tiene un cierto atractivo para los inversionistas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.