Publicidad

Este texto, escrito por Irasema Andrés Dagnini el 18 de agosto de 2025, analiza el comportamiento reciente de los mercados de materias primas, destacando la dicotomía entre el alza de los metales preciosos y la caída de los precios de los granos. El análisis se centra en factores geopolíticos, económicos y climáticos que influyen en estas tendencias.

El precio del oro ha subido 18.94% en lo que va del año.

📝 Puntos clave

  • Los mercados de materias primas muestran incertidumbre y sobreoferta.
  • Los metales preciosos, especialmente el oro, se benefician de la volatilidad financiera y las expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
  • Publicidad

  • La posible reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, así como un encuentro entre líderes europeos para discutir un acuerdo de paz con Rusia.
  • Los precios de los granos, como el maíz y el trigo, han disminuido debido a cosechas abundantes en Estados Unidos, Brasil y Argentina, así como a la reducción de las importaciones por parte de China.
  • El informe mensual de oferta y demanda global (WASDE) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de agosto, mostró que el rendimiento, el área cosechada y la producción del maíz del ciclo productivo 2025/2026 serán superiores a lo que la agencia había estimado anteriormente y a las expectativas comerciales promedio.
  • La sobreoferta de granos podría beneficiar a la industria alimentaria y ganadera de México, al reducir los costos de insumos.
  • Se recomienda cautela y análisis detallado a inversionistas, importadores y exportadores, considerando estrategias como compras anticipadas o la contratación de futuros y opciones en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT).

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de Irasema Andrés Dagnini?

La reducción de las importaciones de granos por parte de China y la consecuente sobreoferta, que afecta negativamente a los productores latinoamericanos, generando inventarios elevados y márgenes estrechos.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del análisis de Irasema Andrés Dagnini?

La posibilidad de que la sobreoferta y la caída de precios de los granos beneficien a la industria alimentaria y ganadera de México, reduciendo los costos de insumos, especialmente considerando un tipo de cambio favorable y la expectativa de recortes en la tasa de referencia de la Fed.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.

El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.

En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.