El despilfarro
Homero Niño De Rivera
El Heraldo de México
Morena 🇲🇽, Tren Maya 🚂, Dos Bocas 🛢️, AIFA ✈️, Derroche 💸
Homero Niño De Rivera
El Heraldo de México
Morena 🇲🇽, Tren Maya 🚂, Dos Bocas 🛢️, AIFA ✈️, Derroche 💸
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Homero Niño De Rivera el 18 de Agosto del 2025, en el cual critica el manejo de los recursos públicos por parte de los gobiernos de Morena en México. El autor argumenta que estos gobiernos se han caracterizado por el derroche y la deuda, poniendo como ejemplo tres proyectos emblemáticos: el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El Tren Maya ha costado más de cuatro veces lo presupuestado originalmente, convirtiéndose en la obra más cara de la historia moderna de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Se destaca el derroche de recursos públicos en proyectos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el AIFA, así como la cancelación del aeropuerto de Texcoco, generando costos adicionales y endeudamiento para el país. También se critica la falta de transparencia y rendición de cuentas.
El texto se centra exclusivamente en la crítica, no se rescata ningún aspecto positivo de la gestión de los recursos públicos por parte de los gobiernos de Morena. El autor busca evidenciar el despilfarro y la falta de austeridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gran problema del PAN fue su alianza con el PRI y cómo esta lo marcó.
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.
El autor considera que el cambio de logo del PAN y su "relanzamiento" son una mera estrategia de marketing que no aborda los problemas de fondo del partido.
El gran problema del PAN fue su alianza con el PRI y cómo esta lo marcó.
El texto sugiere que Altagracia Gómez, heredera de Minsa, está influyendo en las decisiones económicas del gobierno actual, beneficiándose de conexiones políticas que se remontan al Fobaproa.
El autor considera que el cambio de logo del PAN y su "relanzamiento" son una mera estrategia de marketing que no aborda los problemas de fondo del partido.