Kramer vs Kramer en el Consejo
Carlos Marín
Grupo Milenio
Judicatura ⚖️, Constitución 📜, Elección 🗳️, Reforma 🏛️, Jueces 👨⚖️
Carlos Marín
Grupo Milenio
Judicatura ⚖️, Constitución 📜, Elección 🗳️, Reforma 🏛️, Jueces 👨⚖️
Publicidad
El texto de Carlos Marín, fechado el 20 de agosto de 2025, aborda la controversia dentro del Consejo de la Judicatura Federal sobre la implementación de la reforma judicial, específicamente en lo referente a la sustitución de jueces y magistrados tras la "elección popular" del 1 de junio pasado. Se centra en la disputa entre dos facciones del consejo respecto a si se deben respetar o no los nuevos postulados constitucionales en el proceso de selección y adscripción de los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal.
Un dato importante es que 94 jueces y magistrados decidieron retirarse antes de 2027 para no legitimar la "farsa" de la elección judicial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la manipulación de la Constitución por parte de la facción oficialista del Consejo de la Judicatura Federal, quienes buscan mantener en funciones a jueces y magistrados que deberían ser sustituidos tras la "elección popular". Además, se denuncia la falta de transparencia y la discrecionalidad en la selección de los 87 juzgadores, lo que genera dudas sobre la imparcialidad y la legalidad del proceso. La reforma judicial, implementada mediante una tómbola, es calificada como una "farsa" que ha provocado la salida de jueces y magistrados competentes.
El texto destaca la postura de la ministra presidenta Norma Lucía Piña y de las consejeras Eva Verónica de Gyvés y Lilia Mónica López Benítez, quienes se oponen a la manipulación de la Constitución y defienden la necesidad de respetar los procedimientos legales en la sustitución de jueces y magistrados. Su postura representa una defensa del Estado de Derecho y una resistencia a la politización del Poder Judicial Federal. La decisión de 94 jueces y magistrados de retirarse antes de 2027 en lugar de legitimar la "farsa" también puede interpretarse como un acto de integridad y defensa de la independencia judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.