Economía: estabilidad con justicia
La Jornada
La Jornada
Economía 📈, Inversión 💰, Estabilidad 🧘, Pobreza 💔, Crecimiento 🌱
La Jornada
La Jornada
Economía 📈, Inversión 💰, Estabilidad 🧘, Pobreza 💔, Crecimiento 🌱
Publicidad
El siguiente es un resumen del artículo publicado en La Jornada el 23 de agosto de 2025, donde se analiza el estado de la economía mexicana bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su estabilidad a pesar de los desafíos externos.
La inversión extranjera directa alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la pobreza y la desigualdad, a pesar de los avances logrados, y la vulnerabilidad de la economía mexicana ante las políticas de Donald Trump, representan un riesgo constante para la estabilidad y el progreso del país.
La resiliencia de la economía mexicana frente a las adversidades globales, demostrada por la estabilidad de la inflación, el aumento de la inversión extranjera directa y la reducción de la pobreza, indica una estrategia económica acertada y un avance significativo en la mejora de las condiciones de vida de millones de mexicanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
La falta de una orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, genera dudas sobre la seriedad de la búsqueda.
La Profeco, la oficina que debería defendernos de abusos empresariales, aparece señalada como parte de una red de huachicoleo y extorsión en complicidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
La falta de una orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, genera dudas sobre la seriedad de la búsqueda.
La Profeco, la oficina que debería defendernos de abusos empresariales, aparece señalada como parte de una red de huachicoleo y extorsión en complicidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación.