Desmitificar los Pejenomics
Rodrigo Pacheco
Excélsior
ENIGH 📊, Pobreza 📉, Opacidad 🙈, AMLO 🇲🇽, Tabasco 🌴
Rodrigo Pacheco
Excélsior
ENIGH 📊, Pobreza 📉, Opacidad 🙈, AMLO 🇲🇽, Tabasco 🌴
Publicidad
El texto de Rodrigo Pacheco, fechado el 23 de agosto de 2025, analiza los resultados de la ENIGH 2024 y la interpretación política de la evolución de la pobreza en México, criticando la visión de éxito de las políticas económicas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador a pesar de los datos que muestran un aumento en el ingreso promedio y una disminución de la pobreza.
Un dato importante es la crítica a la opacidad en los grandes proyectos de López Obrador, como la Refinería Olmeca y el Tren Maya.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es la opacidad y la falta de rendición de cuentas en los grandes proyectos de infraestructura, así como la interpretación sesgada de los datos económicos para justificar políticas que no han tenido un impacto positivo real en la productividad y el bienestar de la población, especialmente en estados como Tabasco.
El autor reconoce que hubo aumentos históricos en el salario mínimo durante el sexenio pasado, aunque cuestiona si esto se traduce en una mejora significativa en la calidad de vida y la productividad de los trabajadores. También menciona que el debate sobre el salario mínimo se intensificó desde 2016, con la participación de organizaciones como Coparmex.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El objetivo principal es refundar al PAN para regresarlo a la competitividad electoral en 2027.
La no firma del Acuerdo de Seguridad entre México y Estados Unidos es el dato más relevante del texto.
Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.
El objetivo principal es refundar al PAN para regresarlo a la competitividad electoral en 2027.
La no firma del Acuerdo de Seguridad entre México y Estados Unidos es el dato más relevante del texto.
Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.