¿Democracia iliberal? La relación de la 4T con el poder
Martin Vivanco Lira
El Universal
INEGI📊, Pobreza📉, Poder💪, Liberalismo🗽, México🇲🇽
Martin Vivanco Lira
El Universal
INEGI📊, Pobreza📉, Poder💪, Liberalismo🗽, México🇲🇽
Publicidad
Este texto, escrito por Martin Vivanco Lira el 25 de Agosto de 2025, reflexiona sobre la legitimidad del poder político en el contexto de los logros recientes del INEGI en la reducción de la pobreza en México. El autor advierte sobre el peligro de que este éxito se utilice para justificar una concentración excesiva de poder, socavando los principios liberales y los contrapesos institucionales.
El autor advierte sobre el peligro de que el éxito en la reducción de la pobreza se utilice para justificar una concentración excesiva de poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es que el gobierno actual, a pesar de su legitimidad inicial y sus logros en la reducción de la pobreza, esté utilizando este éxito como justificación para concentrar poder, socavando los principios liberales, los contrapesos institucionales y los derechos fundamentales. Esto podría llevar a una deriva autoritaria y a la destrucción de la justicia social.
El autor destaca positivamente el logro del INEGI en la reducción de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo y las transferencias directas derivadas de los programas sociales. Reconoce que este éxito es un avance importante y que derrumba dogmas neoliberales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la aparente contradicción entre el discurso público de algunos políticos estadounidenses y la realidad de la cooperación bilateral en materia de seguridad.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La visita de Marco Rubio a México y su reunión con Claudia Sheinbaum se ven eclipsadas por las declaraciones de Donald Trump sobre el narcotráfico y la soberanía mexicana.
El texto destaca la aparente contradicción entre el discurso público de algunos políticos estadounidenses y la realidad de la cooperación bilateral en materia de seguridad.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La visita de Marco Rubio a México y su reunión con Claudia Sheinbaum se ven eclipsadas por las declaraciones de Donald Trump sobre el narcotráfico y la soberanía mexicana.