Publicidad

El texto de Ingela Camba Ludlow, fechado el 4 de Agosto de 2025, aborda la problemática de la toxicidad en el ambiente laboral, señalando que, si bien la salud mental es un tema de creciente interés en las empresas, la atención se centra principalmente en empleados que sufren de burnout o depresión, ignorando a aquellos que, con trastornos de personalidad, pueden ser fuente de toxicidad para otros. El artículo destaca la necesidad de ir más allá de las prácticas superficiales y abordar las causas profundas de este problema, incluyendo el papel de los directivos en la generación de entornos laborales tóxicos.

El 72% de las empresas en México han aplicado cuestionarios para conocer el clima laboral, pero solo el 32% ha cumplido totalmente con la NOM-035.

📝 Puntos clave

  • La salud mental en el trabajo se enfoca principalmente en el burnout y la depresión, ignorando a individuos con trastornos de personalidad que pueden ser tóxicos.
  • Las personas tóxicas en el trabajo, a menudo, logran resultados a corto plazo a través del miedo, pero destruyen equipos y disminuyen la motivación a mediano plazo.
  • Publicidad

  • La NOM-035 en México busca prevenir riesgos psicosociales, pero su implementación completa es limitada.
  • Las prácticas superficiales como talleres o días "off-site" no solucionan problemas de toxicidad arraigados.
  • Es crucial identificar y abordar las causas profundas de la toxicidad, incluyendo el papel de los directivos.
  • El talento de los trabajadores es el activo más importante y no debe sacrificarse en aras de las ganancias.
  • Se requiere un liderazgo positivo, gestión del talento y reconocimiento para erradicar la toxicidad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se desprende del texto?

La persistencia de prácticas superficiales y cosméticas en las empresas, que no abordan las causas profundas de la toxicidad laboral, y la resistencia de algunos directivos a reconocer su papel en la generación de entornos laborales tóxicos.

¿Qué es lo más positivo que se desprende del texto?

El creciente reconocimiento de la importancia de la salud mental en el trabajo y la existencia de iniciativas como la NOM-035 en México, que buscan prevenir riesgos psicosociales y promover entornos laborales favorables, aunque su implementación completa aún representa un desafío.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor resalta la conveniencia de que los personajes hayan sido trasladados a los Estados Unidos, sugiriendo que la dilación en los procesos de extradición podría haber permitido que continuaran ejerciendo influencia desde prisión.

La prórroga de 90 días a los aranceles estadounidenses es vista como una forma de presión, no como una victoria diplomática.

La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.