Círculo de hierro: Sheinbaum y Harfuch
Yuriria Sierra
Excélsior
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Harfuch 👮♂️, UIF 🏦, Inteligencia 🕵️♀️
Yuriria Sierra
Excélsior
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Harfuch 👮♂️, UIF 🏦, Inteligencia 🕵️♀️
Publicidad
El texto de Yuriria Sierra, fechado el 5 de agosto de 2025, analiza el cambio estratégico en la política de seguridad de México bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la designación de un miembro cercano a Omar García Harfuch al frente de la UIF y el enfoque en la inteligencia financiera para combatir el crimen organizado.
El control de la seguridad a nivel federal está en manos de quienes han demostrado capacidad operativa y conocimiento del territorio criminal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La concentración de poder en un círculo cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch, junto con el endurecimiento de las medidas, podría derivar en abusos de autoridad, violaciones a los derechos humanos o una focalización excesiva en ciertos grupos criminales en detrimento de otros, generando un desequilibrio en la lucha contra el crimen. Además, la dependencia en la inteligencia financiera podría ser vulnerable a la corrupción o a la manipulación política.
El enfoque en la inteligencia financiera y la coordinación interinstitucional podría desmantelar las estructuras financieras del crimen organizado, debilitando su capacidad operativa y reduciendo la impunidad. Los operativos de alto impacto y el decomiso de bienes podrían generar un impacto psicológico en las organizaciones criminales y enviar un mensaje claro a la sociedad de que el gobierno está tomando medidas efectivas contra el crimen. La recuperación de territorios perdidos ante el crimen podría mejorar la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.
Un dato importante es que México se encuentra por debajo de países con un nivel de desarrollo similar en muchos indicadores de servicios públicos.
Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.
Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.
Un dato importante es que México se encuentra por debajo de países con un nivel de desarrollo similar en muchos indicadores de servicios públicos.
Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.