Movimientos en la geopolítica
Raúl Zibechi
La Jornada
Zibechi 👨, BRICS 🧱, Estado 🏛️, Capitalismo 🏭, Mundos Nuevos 🌍
Columnas Similares
Raúl Zibechi
La Jornada
Zibechi 👨, BRICS 🧱, Estado 🏛️, Capitalismo 🏭, Mundos Nuevos 🌍
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Raúl Zibechi el 8 de agosto de 2025, donde critica las posturas de algunos líderes de movimientos sociales latinoamericanos respecto a la realidad mundial y sus propuestas de soluciones a gran escala.
Un dato importante del resumen es la crítica a la idea de que los enemigos de Estados Unidos son automáticamente aliados del campo popular.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que estos movimientos se centran en soluciones a gran escala (nacional o global) y en alianzas geopolíticas que, según Zibechi, no necesariamente benefician a los pueblos y pueden incluso fortalecer a élites y potencias opresoras.
La propuesta central es que los movimientos sociales deben enfocarse en construir "mundos nuevos" desde abajo, con valores y prácticas diferentes, en lugar de intentar reformar el sistema existente o tomar partido en disputas hegemónicas. Esto implica crear otra salud, educación, justicia y relación con la naturaleza, que no reproduzcan los patrones de opresión y explotación del capitalismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo de paz para Gaza incluye la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.
El plan de paz, lejos de ser una solución, perpetúa la colonización y el statu quo político israelí.
El artículo denuncia 772 ataques a la atención médica, 1,500 trabajadores de la salud asesinados y el 94% de los hospitales dañados o destruidos.
El acuerdo de paz para Gaza incluye la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.
El plan de paz, lejos de ser una solución, perpetúa la colonización y el statu quo político israelí.
El artículo denuncia 772 ataques a la atención médica, 1,500 trabajadores de la salud asesinados y el 94% de los hospitales dañados o destruidos.