Reflexiones sobre el presupuesto de egresos 2026
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Deuda 💰, GastoSocial ❤️, Pemex 🛢️, Restricción 🛑, Presupuesto 📊
Columnas Similares
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Deuda 💰, GastoSocial ❤️, Pemex 🛢️, Restricción 🛑, Presupuesto 📊
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Guillermo Zamarripa el 20 de Septiembre de 2025, el cual analiza el gasto del gobierno, sus prioridades, restricciones y la solidez de las finanzas públicas.
El costo financiero de la deuda ya supera las participaciones a estados y municipios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más preocupante es el alto nivel de endeudamiento y el creciente costo financiero de la deuda, que ya supera las participaciones a estados y municipios. Esto limita la capacidad del gobierno para invertir en otras áreas prioritarias y pone en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas.
El aspecto más positivo es la prioridad que se le da al gasto social, especialmente a través de los Programas para el Bienestar. Esto fortalece la red de protección social y contribuye a reducir la desigualdad, aunque se debe asegurar que estos programas sean eficientes y estén bien focalizados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Sinaloa para informar sobre los resultados de su gobierno y expresar apoyo a los habitantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.