Came: ¿quiebra o fraude?
La Jornada
La Jornada
CNBV 🏛️, Came 📉, Sofipo 🏦, Ahorradores 😥, Prosofipo ✅
Columnas Similares
La Jornada
La Jornada
CNBV 🏛️, Came 📉, Sofipo 🏦, Ahorradores 😥, Prosofipo ✅
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un artículo de La Jornada del 23 de septiembre de 2025, que informa sobre la revocación de la licencia de Came como Sofipo por parte de la CNBV, dejando a miles de ahorradores en una situación vulnerable. El artículo critica la falta de supervisión y acción oportuna por parte de las autoridades, lo que permitió que Came continuara operando a pesar de las señales de alerta.
Un dato importante es que Came dejó de presentar sus resultados financieros a la CNBV desde enero de 2025, y para abril ya era una Sofipo de categoría 4, con un nivel de capitalización menor al 56%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de acción oportuna por parte de la CNBV a pesar de las evidentes señales de alerta sobre la situación financiera de Came. Esto permitió que la empresa continuara operando y captando recursos, perjudicando a miles de ahorradores.
La existencia del Prosofipo, que permitirá a los ahorradores recuperar hasta 219 mil pesos. Además, la denuncia pública de la situación por parte de La Jornada puede generar presión para que se investigue a fondo lo sucedido y se eviten casos similares en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.
El video del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos utiliza la estética de Pokémon para representar la captura de migrantes, generando una controversia por deshumanización.
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.
El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.
El video del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos utiliza la estética de Pokémon para representar la captura de migrantes, generando una controversia por deshumanización.
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.