Publicidad

El texto de Mauricio Jalife, fechado el 24 de Septiembre de 2025, analiza el proyecto de reforma a la Ley de Propiedad Industrial presentado al Congreso, destacando tanto sus aspectos positivos como las potenciales problemáticas que podría generar.

La inclusión de la "afirmativa ficta" es un punto de inflexión que podría generar incertidumbre jurídica.

📝 Puntos clave

  • Se introduce la figura de la solicitud provisional de patente, permitiendo a los innovadores proteger su invención durante un año sin incurrir en gastos significativos.
  • Se moderniza el sistema de signos distintivos al incluir nuevos tipos de marcas como las de posición, multimedia y de movimiento.
  • Publicidad

  • Se amplían las facultades del IMPI para impulsar la comercialización de tecnología patentada, transformándolo de autoridad registradora a promotora.
  • Se incorpora la "afirmativa ficta", que implica la concesión automática de un trámite si el IMPI no resuelve en un plazo determinado (ejemplo: 5 meses para marcas).
  • La "afirmativa ficta" podría generar incertidumbre jurídica y afectar a titulares previos de derechos de propiedad industrial.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos destaca el autor del proyecto de reforma a la Ley de Propiedad Industrial?

La principal preocupación radica en la inclusión de la "afirmativa ficta". Si bien busca agilizar los trámites, podría generar incertidumbre jurídica y afectar a titulares previos de derechos de propiedad industrial. El autor pone ejemplos como el registro indebido de marcas ya existentes (McDonald's) o la concesión de patentes para tecnologías en dominio público. Además, cuestiona si esta figura no incentivaría la inacción por parte de la autoridad.

¿Qué aspectos positivos resalta el autor del proyecto de reforma a la Ley de Propiedad Industrial?

El autor valora positivamente la inclusión de la solicitud provisional de patente, que facilita la protección de invenciones y fomenta la innovación. También destaca la modernización del sistema de signos distintivos con la incorporación de nuevos tipos de marcas. Finalmente, considera positivo el fortalecimiento del IMPI como promotor de la comercialización de tecnología patentada, lo que podría impulsar el desarrollo tecnológico en México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El legado de Morelos sigue siendo relevante como guía para quienes buscan un orden más justo y libre en México.

El video del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos utiliza la estética de Pokémon para representar la captura de migrantes, generando una controversia por deshumanización.

Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.