La ocurrencia de suprimir la tesis
Ana Beatriz Perez Diaz
El Universal
LGES ⚖️, Titulación 🎓, Reforma ✍️, Universidades 🏫, Conocimiento 💡
Ana Beatriz Perez Diaz
El Universal
LGES ⚖️, Titulación 🎓, Reforma ✍️, Universidades 🏫, Conocimiento 💡
Publicidad
Este texto, escrito por Ana Beatriz Perez Diaz el 24 de Septiembre de 2025, analiza críticamente una iniciativa de reforma a la Ley General de Educación Superior (LGES) presentada por la diputada federal Bertha Osorio Ferral, que busca eliminar la obligatoriedad de exámenes o tesis para la obtención de títulos profesionales. El artículo argumenta que esta propuesta es lamentable, desconoce la diversidad del sistema universitario mexicano y desprecia el valor del conocimiento y la investigación.
La iniciativa de reforma a la LGES propuesta por la diputada Bertha Osorio Ferral busca eliminar la obligatoriedad de exámenes o tesis para la obtención de títulos profesionales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La iniciativa muestra un desconocimiento profundo del sistema universitario mexicano, su diversidad y la importancia de la investigación académica. Además, desprecia el valor del conocimiento y el esfuerzo que implica la elaboración de una tesis o la preparación para un examen profesional, proponiendo una solución simplista a problemas más complejos como la precariedad laboral.
La discusión generada por la propuesta, aunque criticada, puede servir para poner en el centro del debate la necesidad de fortalecer la educación superior pública de calidad, garantizando financiamiento suficiente y políticas responsables. También puede impulsar una reflexión sobre las modalidades de titulación y su pertinencia en el contexto actual, siempre y cuando se haga desde una perspectiva informada y respetuosa del conocimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es el asesinato de Charlie Kirk, un influyente personaje de la derecha estadounidense, y cómo este evento es utilizado por el trumpismo para justificar medidas represivas contra la izquierda.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.
Un dato importante del resumen es el asesinato de Charlie Kirk, un influyente personaje de la derecha estadounidense, y cómo este evento es utilizado por el trumpismo para justificar medidas represivas contra la izquierda.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El texto critica la mezcla de metas entre reducir la pobreza y la desigualdad, argumentando que son objetivos distintos y que la desigualdad económica es secundaria.