Christie’s y el arte digital
Herles Velasco
El Universal
Christie's 🏢, NFTs 🖼️, ArteDigital 💻, Mercado 📉, Legitimación ✅
Columnas Similares
Herles Velasco
El Universal
Christie's 🏢, NFTs 🖼️, ArteDigital 💻, Mercado 📉, Legitimación ✅
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Herles Velasco, fechado el 24 de Septiembre de 2025, analiza la decisión de Christie's de cerrar su departamento dedicado a los NFTs y reubicarlos dentro de su sección de arte contemporáneo. El autor explora las razones detrás de esta decisión, considerando tanto el enfriamiento del mercado de NFTs como la posible maduración y legitimación del arte digital.
La decisión de Christie's de cerrar su departamento de NFTs y reubicarlos en la sección de arte contemporáneo es un punto clave en la evolución del mercado del arte digital.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La decisión de Christie's podría interpretarse como una reacción a la volatilidad del mercado de NFTs, lo que podría desincentivar a algunos artistas y coleccionistas que ven en los NFTs una forma de expresión y inversión a largo plazo. La contracción del mercado del arte documentada para 2024 y más allá, podría ser un factor determinante en esta decisión, mostrando una falta de confianza en la sostenibilidad del mercado de NFTs a pesar de su potencial.
La integración de los NFTs en la sección de arte contemporáneo de Christie's puede ser vista como un paso hacia la legitimación y maduración del arte digital. Al ser considerados parte del panorama artístico más amplio, los NFTs dejan de ser vistos como una simple novedad tecnológica y ganan credibilidad frente a críticos y escépticos. Esto podría atraer a un público más amplio y consolidar el lugar del arte digital en el mundo del arte tradicional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La UNAM bajo la gestión de Lomelí ha experimentado un declive en su ranking internacional y ha adoptado políticas que favorecen la complacencia en lugar de la excelencia académica.
La corrupción es un problema persistente en la política mexicana que ha contribuido a la caída de diversos partidos políticos.
Mauricio Fernández Garza es un personaje complejo, un coleccionista de arte y fósiles, empresario, político y figura controvertida en México.
La UNAM bajo la gestión de Lomelí ha experimentado un declive en su ranking internacional y ha adoptado políticas que favorecen la complacencia en lugar de la excelencia académica.
La corrupción es un problema persistente en la política mexicana que ha contribuido a la caída de diversos partidos políticos.
Mauricio Fernández Garza es un personaje complejo, un coleccionista de arte y fósiles, empresario, político y figura controvertida en México.