¿Quién decide qué arte es arte?
Lisandro Morales Silva
El Universal
Arte🖼️, Poder 👑, Algoritmos🤖, Mercado 💰, Reflexión 🤔
Lisandro Morales Silva
El Universal
Arte🖼️, Poder 👑, Algoritmos🤖, Mercado 💰, Reflexión 🤔
Publicidad
Este texto de Lisandro Morales Silva, fechado el 24 de Septiembre del 2025, explora la evolución de la definición de arte y quién tiene el poder de determinarlo a lo largo de la historia, desde los reyes y la Iglesia hasta el mercado y los algoritmos de las redes sociales.
El artículo plantea una reflexión crítica sobre cómo los sistemas de recomendación de Silicon Valley están influyendo en nuestra percepción del arte.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto presenta una visión algo pesimista sobre el papel de los algoritmos en la definición del arte, sugiriendo que estos sistemas opacos priorizan la retención de la atención sobre la valoración genuina. ¿No se podría argumentar que, si bien los algoritmos tienen sus limitaciones, también democratizan el acceso al arte y permiten descubrir obras que de otra manera permanecerían ocultas?
El texto invita a la reflexión crítica sobre quién tiene el poder de definir el arte y cómo esto ha evolucionado a lo largo de la historia. ¿No es valioso que el autor nos incite a recuperar nuestra capacidad de decidir qué merece ser admirado, en lugar de delegar esa decisión a instituciones, mercados o algoritmos?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Irlanda recibirá por primera vez un partido de la NFL.
El texto argumenta que la única creencia de Ricardo Salinas es en el dinero.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.
Un dato importante es que Irlanda recibirá por primera vez un partido de la NFL.
El texto argumenta que la única creencia de Ricardo Salinas es en el dinero.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.