La apuesta de 300 mil millones de OpenAI por respuestas poco confiables
Leon Palafox1
El Financiero
OpenAI 🏢, Inversión 💰, Alucinaciones 😵💫, Confianza ✅, Adopción 🚀
Columnas Similares
Leon Palafox1
El Financiero
OpenAI 🏢, Inversión 💰, Alucinaciones 😵💫, Confianza ✅, Adopción 🚀
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Leon Palafox el 30 de Septiembre del 2025, el cual analiza la reciente inversión masiva de OpenAI en infraestructura de computación en la nube, contrastándola con los problemas de confiabilidad inherentes a sus modelos de IA, especialmente las alucinaciones. El autor argumenta que la falta de confianza en las respuestas de la IA está frenando su adopción generalizada en el mundo empresarial, a pesar del gran interés y la inversión.
El dato más importante es la inversión de 300 mil millones de dólares de OpenAI en infraestructura de computación en la nube con Oracle, contrastada con la baja tasa de éxito de los proyectos de IA generativa en las empresas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la desconexión entre la enorme inversión de OpenAI en infraestructura y la falta de confiabilidad de sus modelos de IA. El autor argumenta que escalar una tecnología que aún produce alucinaciones y no genera confianza en las empresas es una apuesta arriesgada y potencialmente inútil.
El autor destaca que la próxima gran ventaja competitiva en el campo de la IA no será tener el modelo más grande o poderoso, sino el más confiable y útil para el negocio. Esto implica un cambio de enfoque hacia la resolución de problemas reales y la generación de valor tangible para las empresas, en lugar de simplemente aumentar la capacidad de los modelos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
RECSA, empresa constructora, ganó un contrato de $13,995,000 USD en Costa Rica.
Antonio Cosío Pando asume la presidencia del CNET con el reto de atraer más turistas en un contexto de inseguridad y falta de presupuesto.
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.
RECSA, empresa constructora, ganó un contrato de $13,995,000 USD en Costa Rica.
Antonio Cosío Pando asume la presidencia del CNET con el reto de atraer más turistas en un contexto de inseguridad y falta de presupuesto.
La negociación entre el STPRM y Pemex es crucial, ya que involucra a 130 mil trabajadores y la estabilidad financiera de la empresa.