La ciudad bajo la lluvia
Carlos Tello Díaz
Grupo Milenio
Agua💧, Ciudad de México🏙️, Escasez 🏜️, Inundaciones 🌊, Sostenible 🌱
Columnas Similares
Carlos Tello Díaz
Grupo Milenio
Agua💧, Ciudad de México🏙️, Escasez 🏜️, Inundaciones 🌊, Sostenible 🌱
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Carlos Tello Díaz, fechado el 4 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre la histórica relación conflictiva entre la Ciudad de México y el agua, desde la época prehispánica hasta la actualidad. El autor analiza cómo la obsesión por drenar el agua del valle ha llevado a una paradoja: una ciudad construida sobre un lago que ahora sufre de escasez hídrica.
El Valle de México tiene la más baja disponibilidad de agua de todas las 13 regiones hidrológicas de la República: apenas 230 metros cúbicos por habitante por año.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente incapacidad de la Ciudad de México para gestionar de manera sostenible sus recursos hídricos, perpetuando un ciclo de inundaciones y escasez a pesar de siglos de esfuerzos y costosas obras de ingeniería.
La reflexión crítica sobre la historia de la gestión del agua en la Ciudad de México, que invita a replantear las estrategias y buscar soluciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, como la captación y el almacenamiento del agua de lluvia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La justicia familiar, según datos del INEGI, abarca gran parte de los juicios en México.
El 85% de los consumidores en México sigue dependiendo del efectivo debido a las barreras en el mercado de pagos digitales.
La lucha contra el huachicol implica confrontar a figuras prominentes de la administración anterior.
La justicia familiar, según datos del INEGI, abarca gran parte de los juicios en México.
El 85% de los consumidores en México sigue dependiendo del efectivo debido a las barreras en el mercado de pagos digitales.
La lucha contra el huachicol implica confrontar a figuras prominentes de la administración anterior.