Gobierno de compadres
Jorge Suárez-Vélez
Reforma
Gobierno 🏛️, Mérito 🥇, China 🇨🇳, México 🇲🇽, Reforma ⚖️
Columnas Similares
Jorge Suárez-Vélez
Reforma
Gobierno 🏛️, Mérito 🥇, China 🇨🇳, México 🇲🇽, Reforma ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto de Jorge Suárez-Vélez, publicado el 4 de septiembre de 2025 en REFORMA. El autor reflexiona sobre el estado actual del gobierno, criticando la falta de reconocimiento de errores pasados y la priorización de la lealtad sobre el mérito en la administración pública.
Un dato importante es la comparación entre el modelo de gobierno de China, dirigido por ingenieros, y el de Estados Unidos, dominado por abogados, destacando cómo la formación profesional de las élites influye en las prioridades y capacidades del Estado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica contundente a la "reforma judicial" en México, que según el autor, pone en riesgo la independencia del Poder Judicial y la imparcialidad en la impartición de justicia, lo que podría tener consecuencias graves para la certeza jurídica y los derechos de los ciudadanos.
La importancia de priorizar el mérito y la competencia en la administración pública, siguiendo el ejemplo de países como Singapur, Corea del Sur y Alemania, para lograr un desarrollo sostenido y evitar la corrupción y la ineficiencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el presunto suicidio de un capitán de navío involucrado en investigaciones de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y el alcance de las investigaciones.
El aumento del IEPS a los refrescos podría llegar al 100%, pasando de $1.6 pesos a $3.2 pesos por litro.
Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.
Un dato importante es el presunto suicidio de un capitán de navío involucrado en investigaciones de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y el alcance de las investigaciones.
El aumento del IEPS a los refrescos podría llegar al 100%, pasando de $1.6 pesos a $3.2 pesos por litro.
Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.